Navegando por
Etiqueta: verano

Cerro Lopez – Enero de 2013

Cerro Lopez – Enero de 2013

La primera ascensión del 2013 fue en el cerro López por la picada de Los Palotinos. Parte de Bahía López y sube al Pico Norte. Desde ahí se cruza directo al refugio o a Pico Turista para después bajar por la Hoya. No es un sendero fácil ni rápido, hay algunos pasadas técnicas y hay un mínimo indispensable de marcas.

El día que fuimos arrancó despejado y se fue nublando por la tarde, en la antesala de una fuerte tormenta donde nevó en los cerros. Esto estaba previsto por lo que estábamos preparados para las 13 horas que insumió la caminata.











Panorámicas del cerro López

Panorámicas del cerro López

Panorámicas 360 de mi caminata por el cerro López cuando subí por la picada de los Palotinos.
La primer panorámica es del inicio del sendero, sobre el brazo Tristeza:

La segunda panorámica es sobre el pico Norte, donde termina el sendero:

La tercer y última panorámica es sobre el pico Turista, la máxima altura a la que se puede llegar en el López sin escalar:

Tip: las panorámicas están interconectadas en un tour.

Cerro Lopez por picada de los Palotinos

Cerro Lopez por picada de los Palotinos

Se que más de uno me va a odiar por esto, pero salió así. Hace unas semanas subí al pico Norte del López por la picada de los Palotinos, que sube desde Bahía Lopez. Son 1200 metros de desnivel con una fuerte pendiente, algunas pasadas de cuidado y mucho paisaje.

El cielo que imaginé

El cielo que imaginé

Cuando hace casi dos años saqué esta foto…

…quería sacarla en formato horizontal, pero no me daba la amplitud del lente para lograrlo. Desde entonces estuve buscando distintos lentes y finalmente llegué al ojo de pez que compré en Octubre. Tres meses después fui a Laguna Negra y logré lo que buscaba:

Usé la misma técnica de sacar fotos de 15 segundos de exposición una tras otra durante poco más de una hora. Estas fotos, una vez bajadas en la computadora, las uní en una sola imagen utilizando el Startrails y la exporté a TIFF. Luego copié esta foto con otro nombre e hice un panorama con las dos fotos (con un RMS perfecto 😉 ). En el panorama indiqué que eran fotos tomadas con un ojo de pez con lo que el programa corrige la deformación propia del lente. De ahí probé algunos ajustes para conseguir una perspectiva que ajustara el horizonte de la laguna y no deformara tanto las estrellas. Con eso logré la foto que había imaginado hace dos años: