Navegando por
Categoría: Album

Probando un ojo de pez

Probando un ojo de pez

Recientemente adquirí un lente ojo de pez. Lo vi desde lejos durante toda mi vida y cuando en Abril del 2009 mi lente no logró abarcar cierto paisaje de montaña, fue que llegué a la conclusión de que necesitaba algo que cubriera más espacio. Entonces empecé a considerar comprar uno y me convencí en Enero del 2010 cuando me di cuenta de que podría ser útil para simplificar las panorámicas.

Solo me tomó nueve meses desde entonces buscar, encontrar y comprar un lente bueno, bonito y barato. El ganador resultó un Samyang 8mm de fabricación coreana. Es un lente manual que se comercializa en todo el mundo bajo distintos nombres: Vivitar, Opteka, Rokinon, Bower, ProOptic, etc. Es siempre el mismo, solo cambia el nombre con excepción de Vivitar que tiene un agarre diferente que lo hace ver más profesional. La óptica es siempre la misma, que es lo que importa, a fin de cuentas. En mi caso conseguí la versión ProOptic.

Como nunca usé otro antes, no lo puedo comparar con nada. Pero en el uso que le he estado dando en este último mes viene resultando interesante, con algunas salvedades. La apertura va desde f3,5 a f22. Salvo que hayan condiciones particulares de luz, lo ideal es dejarlo en f8. Es donde se presenta la mejor nitidez y vale la pena. En f3,5 todo se ve bastante borroso. Por supuesto que no es un Nikon, Canon o Sigma, pero con un precio de un tercio a un cuarto de los otros, se soporta. Igual siempre se puede aplicar el filtro «Sharpen edges» en Photoshop para conseguir ese poco de nitidez extra.

El lente abarca unos 170º en el plano horizontal y unos 110º en el vertical. En una foto se incluye TODO, lo que se busca y lo que no. Es más de lo que necesitaba hace año y medio pero permite recortar con cierta tranquilidad, eliminando la máxima distorsión. Abarca tanto que sorprende y no es raro que aparezca el Sol en alguna esquina, llenando de flares por todos lados. Igual son discretos y rara vez molestan.

Sorprende la poca aberración cromática en los bordes. Comparado a mis otros lentes, está por sobre el promedio. Es un detalle que me gustó porque me ahorra muuuuuucho tiempo de edición.

Un detalle que rápidamente molesta es que la máxima aproximación es de 30 cm. Parece poco, pero a esta distancia el sujeto u objeto parece estar lejos. El chiste con los ojos de pez es poder acercarse a 5 cm y que esté a foco, lo mismo que el fondo. Acá se nota un poco lo barato, porque no permite el cliché clásico de todos los ojos de pez. Igual no me siento decepcionado ni mucho menos, hay un gran abanico de posibilidades por fuera de las narices desproporcionadas.

A continuación algunas fotos que tomé:

De momento es más un lente para diversión que para trabajo. Imagino que con el tiempo le iré encontrando los nichos para su uso balanceado con los otros lentes. Todavía tengo que probarlo en la montaña, donde a veces los paisajes son demasiado grandes. Hasta ahora la diversión fue con la gente y estuvo bueno. Hay que seguir jugando.

Anecon Grande

Anecon Grande

Entre los días 9 a 11 de Octubre pasado subimos al Anecon Grande, una montaña de 2023 msnm en plena estepa patagónica que sobresale e impone presencia desde muy lejos. Durante años lo vimos desde el Catedral, Bella Vista, Challhuaco, Ñireco, López, siempre como una silueta en el horizonte. Recién ahora se combinaron unos cuantos factores y pudimos ir los tres hermanos y dos amigos más.

El acceso es por ruta Nacional 23 hasta Clemente Onelli, y de ahí por ruta Provincial hasta la vivienda de Teresa Prafil. El camino termina en su casa, no hay forma de perderse. Ahí acampamos y al día siguiente salimos temprano. Tardamos tres horas de caminata tranquila hasta llegar a la base del cerro y dos horas más hasta la cumbre. No es un cerro complicado en lo técnico y alcanzando los 1500 msnm ya se tiene una vista increíble de la cordillera y de toda la estepa patagónica que nos rodeaba. El clima ayudó mucho, sin viento y con unas pocas nubes muy altas. Arriba suele soplar muy fuerte pero no fue en nuestro caso, con lo que pudimos ver un paisaje que se extendía por cientos de kilómetros en todas direcciones.

Estuvimos dos horas arriba, suficientes para disfrutar del Sol y del paisaje. El regreso no fue mucho más rápido porque nunca paramos de turistear, fue un paseo integral por la estepa con ascenso a una montaña por más interesante. Ahora que sabemos de qué se trata, seguramente regresaremos pronto.


El trackeo de la recorrida. En rojo el ascenso y en amarillo el descenso. La ruta «normal» para subir y bajar es la amarilla y en teoría se tarda dos horas en la aproximación, si no se hacen paradas turísticas como hicimos en abundancia.

Muestra de Montaña – Las fotos

Muestra de Montaña – Las fotos

Los autores…

Daniel Barrios Lamunière
Desde hace más de 10 años, Daniel recorre tranquilamente las montañas, sin prisas, cargando su cámara con alguna idea en la mente, pero también buscando vistas, detalles y situaciones que aparezcan sin aviso. Jugando con el tiempo, se sienta con suma paciencia a sacar foto tras foto en una noche estrellada para capturar el movimiento de las estrellas. O puede esperar meses por las condiciones apropiadas para una imagen que imaginó o solo quiere ver repetirse. Pero a veces esto no es suficiente, y apenas comprueba el resultado ya planifica la siguiente salida para mejorar la foto que acaba de lograr, que ya es parte de un pasado irrepetible.

Diego Barrios Lamunière
Cuando Diego levanta su cámara, seguramente es en compañía de amigos, en medio de una aventura en algún lugar remoto. No importa si es navegando un río, cruzando un filo o atravezando un campo de hielo, lo importante para él es disfrutarlo lo mejor que se pueda. Y las fotografías son para que, tiempo después, despierten las sensaciones de esos momentos únicos y recuperen los recuerdos que las rutinas nos hacen olvidar en la vida diaria.

Nicolás Barrios Lamunière
Inquieto, incansable, inconforme. Unas pocas palabras para describir a Nico, quien es muchas cosas pero ninguna etiqueta le sienta bien. Caminanate, escalador, esquiador, leñador, cocinero, en verano y en invierno, a orilla del mar o en la cima de una montaña. En cualquier parte se siente a gusto y esto se refleja en sus fotografías. No importa dónde ni cuándo, él está ahí con su cámara, mirando, observando, jugando y probando de encontrar la imagen que mejor represente eso que está viendo, que seguramente esté frente a nuestros ojos, pero invisible a nuestras miradas.

…y sus fotos

Las panorámicas



Muestra de Montaña – Inauguración

Muestra de Montaña – Inauguración

¡Llegó el gran momento! El lunes a las 19:15, porque nos retrasamos unos minutos por el tránsito ;-), inauguramos la muestra con mucha alegría y satisfacción (y cansancio).

A continuación algunas fotos que saqué y nos sacaron:


Nico charlando con unos amigos.

La mesa con la comida y los folletos que dimos como recuerdo.

¡Mis abuelos! Rara vez salen de su casa, pero hicieron una excepción y nos puso muy contentos.

Así de contento estaba yo.

Los tres hermanos (Nico, yo y Diego), con la gigantografía de Tronador atrás. Me alegró mucho que Diego pudiera ir, porque a esa hora suele trabajar y se logró hacer de un rato para ir.

Una foto familiar, los tres hermanos con nuestro padre. No nos sacamos con nuestra madre porque le huye a la cámara, pero también estaba ahí.