Navegando por
Categoría: Destacados

Identificador de posts que por el contenido merecen estar en un listado extra.

Erupción del volcán Puyehue – Día 54

Erupción del volcán Puyehue – Día 54

Algunos estamos bastante molestos. Otros están muy molestos. Unos cuantos más están furiosos.

Debería sorprendernos que los anuncios hechos para paliar los efectos económicos de la erupción volcánica se quedaron en… bueno, anuncios. Se pidieron excenciones tributarias (Monotributo e Ingresos Brutos) para seis meses a partir de Junio, baja en los impuestos a los combustibles, baja o eliminación del IVA y algunos más que no recuerdo. En la práctica el combustible sigue igual, el IVA sigue igual, se siguen cobrando Monotributo e Ingresos Brutos de manera igual, lo mismo que las tasas municipales. Los que sí hicieron algo fueron Parques Nacionales que bajó el canon a los prestadores de turismo, los supermercados que armaron una canasta «barata», y la CEB que hace un notable descuento de 4,13 pesos por boleta.

Pero ojo, extendieron plazos para los vencimientos y se abrió una línea de créditos «blandos» para las PyME. ¡Además van a asfaltar la ruta 23! ¡Y empezarán en tiempo record! La verdad, una vergüenza. Pareciera que no se entendió que en Junio la actividad comercial fue prácticamente nulo. No se trabajó, no hubieron ingresos. ¿Cómo pretenden cobrar impuestos de algo que no ocurrió? Además no es que ahora esté funcionando todo perfecto o incluso mejor que antes, de manera que ahora se paguen los impuestos atrasados. ¡Al contrario! Hay solo un cuarto de turistas de un invierno normal. Y no es el cuarto que más plata gasta, por lo que, en la calle, hay un flujo de dinero que es mínimo.

Las imágenes muestran a turistas contentos diciendo «está todo normal». Pero esto es para que vengan más turistas, no para que los funcionarios digan «ya se arregló, no necesitan nada más». Cuando cayó la nieve y llegaron los primeros (pocos) turistas se habló de «alivio». Pero «alivio» es estar deshidratado en medio de un desierto y tomar un vasito de agua. Te sentís mejor, pero estás complicado igual.

La publicitada solidaridad empresaria se ve a cuentagotas. Mientras la CEB hace un descuento en sus gastos, la ERSA le vende la electricidad a la CEB al precio normal. Algunos locatarios que alquilan para comercios bajaron los precios para no asfixiar las cuentas de los que están vendiendo poco. Otros locatarios siguen cobrando lo mismo, poco les importa si el comercio no sobreviva a fin de mes. Lo mismo para alquileres de vivienda. Los trabajadores temporarios que están empleados al mínimo, tienen que pagar los alquileres como si ésta fuera un invierno récord. Y lo mismo el gas, el agua y la nafta. Dificilmente puedan ahorrar para los meses de baja temporada que, a diferencia de lo que piensan muchos ilusos, no va a remontar milagrosamente.

Los funcionarios, otra vez, prometieron y desaparecieron. Total en Diciembre vendrán otros a calmar el volcán.

Erupción del volcán Puyehue – Día 51

Erupción del volcán Puyehue – Día 51

Hoy sopló un viento importante y la ceniza volaba por todas partes, por lo que no quise arriesgar más la cámara y me quedé en casa terminando de procesar las fotos de ayer. Anoche puse las fotos que sacamos en la ruta 231 y en Villa La Angostura. Pero fuimos un poco más allá de la Villa, hasta el lago Espejo. Son apenas 10 kilómetros más para encontrarnos con un paisaje interesante. El lago Espejo se extiende de Norte a Sur y está muy cerca del límite con Chile. Como la desembocadura está al Norte del lago, al Sur se acumuló una impresionante cantidad de piedra pómez. Si bien se ha ido hundiendo con el paso de las semanas, aún queda muchísimo flotando. La ceniza disuelta en el agua le da un color turquesa intenso que es increíble.

El bosque cercano tiene muchísima arena cubriendo el sotobosque, aplastando las cañas y dejando todo en un uniforme tono gris. Los coihues aun tienen mucha arena en sus copas, pese a que llovió torrencialmente la semana pasada que lavó muchísimo las plantas según nos contó una vecina de Villa La Angostura. Veremos en la primavera cómo rebrotan las plantas, porque estas caídas de ceniza volcánica no son nada extraño en la zona. Una característica de la ruta de 7 Lagos (la 234) es que en los cortes a los costados del camino se ven capas de piedra pómez alternadas de tierra negra, indicando las distintas erupciones volcánicas y los períodos intermedios. Tendría que buscar las fotos familiares porque estoy seguro de que mi papá me sacó fotos de niño al lado de uno de estos cortes. Hasta que eso suceda, las fotos de ayer:

Erupción del volcán Puyehue – Día 50

Erupción del volcán Puyehue – Día 50


El miércoles pasado en Villa La Angostura pudieron estabilizar los servicios básicos de luz y agua después de 46 días, con lo que pudieron bajar el nivel de alerta de rojo a naranja. O sea que las cosas ya no están tan mal, pero aun están lejos de volver a la normalidad.

Como teníamos una deuda pendiente y siendo el día 50 de la erupción nos fuimos para allá de excursión, para ver con nuestros propios ojos (y mi cámara) cómo está la Villa. Y ciertamente están sumidos en una tarea maratónica con la limpieza, a donde uno mire hay montañas enormes de arena y salvo algunos techos y veredas, todavía la arena cubre todo el paisaje.

La desolación se nota más con los comercios. La avenida Arrayanes, centro comercial de la Villa, tiene más de la mitad de los locales cerrados. Y recorriendo un poco por las calles internas está todo cerrado y oscuro. Encontramos mucho movimiento de máquinas y camiones y varias cuadrillas de soldados, ya que el Ejército está ayudando muchísimo con la limpieza. Así y todo hace unos días calcularon que a este ritmo les tomaría 29 años limpiar la ciudad, aunque eso sería para dejarla como estaba antes de la erupción y ya eso no será posible. Un evento geológico de estos modifica el ambiente de tal manera que no hay vuelta atrás, solo queda reacomodarse y trabajar con este cambio para asimilarlo. Les tomará su tiempo, sean meses o incluso un par de años, pero saldrán adelante sin lugar a dudas y volverán a ser el jardín que todos conocemos.

Las fotos irán en varias partes porque sacamos un montón y estoy limitado con el tamaños de los posts. En cuanto a las fotos, como el objetivo era el lago Espejo prácticamente no nos detuvimos en el camino y a eso se combinó la poca y mala luz que había con lo que muchas fotos están movidas. Tras este descargo, las imágenes: