Navegando por
Categoría: Destacados

Identificador de posts que por el contenido merecen estar en un listado extra.

Refugio Frey – Noviembre de 2011

Refugio Frey – Noviembre de 2011

El pasado sábado 12 subí al refugio Frey, aprovechando el buen clima. La picada y el refugio apenas tienen ceniza, quedaron justo en el borde de la pluma el primer día de la erupción por lo que el bosque y arriba está prácticamente como si no hubiera pasado nada. Por el otro lado, en el bosque la caña que floreció en el año pasado dio paso a la ratada y ahora está todo seco con los últimos ratones deambulando. Sobre esto último escribiré un post en breve. Mientras los invito a darse una vuelta:

Erupción del volcán Puyehue – Día 166

Erupción del volcán Puyehue – Día 166

Hoy amanecimos cubiertos de un fino amarillo. Con esto del volcán lo primero que vino a la mente fue «azufre», pero la falta del olor característico no cerraba.

La alternativa podía ser polen, usual en esta época del año pero que rara vez cubre los autos. Pero estábamos con viento del norte y las condiciones no eran muy normales. Preguntando en el trabajo me confirmaron que efectivamente era polen. Esta vez el volcán no fue el responsable, pero los alérgicos igual estaban muy afectados.

Por la tarde cambió el viento y la pluma, que por el viento del norte estaba en Chile, giró hacia el este e invadió Bariloche y Villa La Angostura. Lo hizo muy rápido y generó bastante alarma.

Estando en la costa del lago, con viento y bruma, miré hacia arriba y se podían ver las nubes «normales», coloreadas por el atardecer. O sea que la pluma era mas bien baja, superficial, que nos afectaba por estar nosotros pegados al suelo.


A la noche llovía un poco en Villa La Angostura y en Bariloche se calmó el viento y se despejó bastante, volviendo todo a nuestra normalidad actual.

Erupción del volcán Puyehue – Día 162

Erupción del volcán Puyehue – Día 162

Por la mañana y mediodía la pluma cubrió Villa La Angostura, el cordón del Cuyin Manzano y el pueblo de Dina Huapi, donde se estaba realizando la Fiesta de las Colectividades. Yo estaba subiendo al refugio Frey, lo que será motivo de otro post, y desde el Catedral parecía que el horizonte había desaparecido.

A la tarde la pluma se dispersó un poco, aunque eso visto desde el satélite. En tierra las cosas no variaron mucho.

Algo interesante es que la pluma incrementó bastante su tamaño y densidad en los últimos días, evidenciando estos ciclos de mayor o menor actividad que al mirarlo en distancia mantiene cierta estabilidad. Ya nadie arriesga pronósticos de cuándo va a terminar y es notable el hastío de mucha gente que decide mudarse de la ciudad por culpa de la ceniza. A pesar que estamos con una primavera excepcional, el continuo bombardeo de las cenizas ya cansa a más de uno. Lo interesante sería saber si cuando esto termine volverán o no.